‘Poesía, tipografía y comunicación de masas’ de Josep Iglésias del Marquet en La Virreina (Barcelona)
Exposiciones
de Redacción
La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona ha inaugurado recientemente tres exposiciones individuales, que estarán abiertas al público hasta el 30 de marzo de 2025. Estas muestras están dedicadas a figuras destacadas del arte contemporáneo como la brasileña Regina Silveira (Porto Alegre, 1939), la castellonense Mar Arza (Castellón de la Plana, 1976) y el leridano Josep Iglésias del Marquet (Artesa de Lleida, 1932 – Barcelona, 1989). En este contexto, la exposición Poesía, tipografía y comunicación de masas de Josep Iglésias del Marquet, comisariada por Eduard Escoffet, ofrece una profunda revisión de la trayectoria de este autor, cuya obra combina arte, tipografía y comunicación de masas. La inauguración de su muestra tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en la sala Miserachs, dentro del marco de estas exposiciones.
Josep Iglésias del Marquet fue un pintor, crítico de arte, poeta visual y periodista cuya obra es fundamental para comprender la introducción de la poesía concreta y el mail art en Cataluña. Tras un período como profesor universitario en Escocia y Canadá entre 1961 y 1966, regresó a Barcelona, donde desarrolló una intensa actividad creativa y editorial. Fue cofundador, junto a Guillem Viladot, de las ediciones de Lo Pardal, un espacio que dio lugar a proyectos emblemáticos como Poemes de la incomunicació. En la década de 1970, se consolidó como uno de los artistas más innovadores en el campo de la poesía experimental, integrando sus dos grandes pasiones: la tipografía y la comunicación de masas.
La exposición presenta una selección de collages inéditos, mayoritariamente procedentes del archivo familiar, así como obra gráfica, colaboraciones con otros poetas y trabajos que ilustran su constante diálogo entre texto e imagen. Inspirado por la tradición tipográfica y los avances de la imprenta, Iglésias del Marquet fue un pionero en la incorporación de elementos de la cultura visual de consumo a sus creaciones. En sus collages, los rastros de la sociedad de masas se transforman en materia prima para una crítica poética de la comunicación contemporánea. Esta combinación de rigor estético y aguda reflexión social consolidó su posición como un referente en el panorama europeo de la poesía visual.
La muestra también indaga en sus métodos de trabajo, en los que reutilizaba materiales propios y ajenos sin establecer fronteras claras entre sus facetas de artista, editor e impresor. Este enfoque interdisciplinario queda reflejado en la disposición no lineal de las obras en la sala, donde temas, técnicas y épocas se entrelazan para ofrecer una perspectiva caleidoscópica de su legado. La exposición no solo rescata piezas olvidadas, sino que también invita a reconsiderar el papel del arte como un medio de comunicación y transformación social.
A pesar de su vasta producción y de su papel como divulgador de las vanguardias artísticas, Iglésias del Marquet ha permanecido relativamente desconocido. Esta retrospectiva busca reivindicar su figura y subrayar la vigencia de su mirada crítica, capaz de anticipar debates contemporáneos sobre la relación entre arte, tecnología y sociedad.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.