La segunda edición del festival Musika dena eta ez dena vuelve a transformar Tabakalera en un territorio sonoro de frontera, donde la música se desborda hacia la performance, la instalación y la experimentación audiovisual. Del 18 al 20 de julio de 2025, artistas locales e internacionales desplegarán creaciones que invitan a una escucha activa, explorando el potencial del sonido para alterar la percepción del espacio y el tiempo. La cita forma parte del décimo aniversario de Tabakalera, que reafirma así el compromiso del centro con las prácticas sonoras contemporáneas.
El festival propone un recorrido expandido más allá de la música, donde cada actuación se concibe como una intervención situada, atravesando diferentes salas del edificio y desbordando sus usos habituales. Entre las artistas destacadas figura Ale Hop, guitarrista y compositora peruana conocida por una electrónica poética y cinematográfica que combina capas de sonido, guitarras procesadas y grabaciones de campo. También estará presente Estanis Comella, músico afincado en Bilbao, que presentará una performance híbrida donde cuerpo, imagen y sonido se articulan en un dispositivo escultórico.
Desde el Reino Unido, la compositora Loula Yorke aportará un directo de síntesis modular, con una narrativa que se mueve entre lo ambiental y lo performativo. Por su parte, el dúo Exotic Sin, formado por Naima Karlsson y Kenichi Iwasa, explorará territorios entre lo ritual y lo galáctico a través de un diálogo entre instrumentos acústicos, objetos cotidianos y electrónica minimalista.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de Erromantizismoa, una creación inédita nacida de la residencia artística de Tabakalera y firmada por Verde Prato (Ana Arsuaga) y Bronquio. La obra hibrida sonidos del folk vasco con electrónica contemporánea, en una propuesta envolvente que dialoga con la memoria cultural desde una perspectiva actual.
Más allá de los conciertos, el festival acoge un encuentro que reflexiona sobre el presente y el futuro de las prácticas sonoras en Euskal Herria. Bajo el título Soinuzko arteak Euskal Herrian: atzera edo aurrera begiradak, la conversación será moderada por Mikel Acosta (Hegoa Diskak) y el periodista y músico Antton Iturbe, e incluirá voces clave del ámbito local.
El domingo 20 de julio, parte de la programación estará dedicada a la memoria de Miguel A. García, artista sonoro vasco recientemente fallecido y figura fundamental para la escena experimental. Fernando Carvalho le rendirá homenaje con una pieza octofónica en la plaza de Tabakalera, mientras que Garazi Navas ofrecerá Dopelganger, un trabajo que fusiona voz, acordeón y minimalismo radical en la escalera principal del edificio. La clausura local vendrá de la mano del baterista japonés Ryosuke Kiyasu, conocido por su expresiva y radical performance para caja.
El carácter expansivo del festival se prolongará en agosto con una jornada especial en el Café Oto de Londres, punto de referencia internacional para las músicas experimentales. La programación en la capital británica contará con propuestas de Xabier Erkizia, Ibon RG y Verde Prato, consolidando un puente sonoro entre Tabakalera y la escena internacional.
Las entradas están disponibles en la Web de la institución tanto por días como en formato de abono, con precios accesibles y jornada de clausura gratuita.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.