28 abril 2025

‘Changing Fashion’ de David Bailey en La Fundación MOP (La Coruña)

de

Es la primera gran exposición del reconocido fotógrafo británico en España, que se inaugurará el 28 de junio y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre.

David Bailey, 'Jean Shrimpton, 1965'. Cortesía de Fundación MOP.

David Bailey (Londres, 1938) es reconocido como uno de los fotógrafos de moda y retrato más influyentes a nivel internacional. Fue el encargado de retratar a las estrellas de los años sesenta, al mismo tiempo que desempeñó un papel clave en la definición de la revolución cultural y creativa que dio forma a la mítica escena londinense de aquella época.

Bajo el nombre de Changing Fashion la exposición forma parte de la nueva programación de la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) en su espacio del Muelle de Batería de La Coruña. Es la quinta de una serie de exposiciones internacionales, presentadas por la Fundación. En la rueda de prensa su presidenta, Marta Ortega Pérez (Vigo, 1984), ha señalado «David Bailey es sin duda dueño de un lenguaje visual absolutamente propio. Desde sus inicios fue coherente con su propia visión, rompiendo las reglas de la moda y la fotografía y creando otras nuevas. Nadie se movió con mayor soltura por los mundos de la música, la moda y el estilo de los años 60. Es muy emocionante haber conseguido una vez más acoger en nuestro espacio de A Coruña una muestra de arte fotográfico de primer nivel. Esta exposición captura una efímera época dorada que cambió por completo la historia del estilo, la fotografía y la cultura».

La exposición ofrece a los visitantes un recorrido por el glamour y la energía de las décadas de 1960 y 1970, visto a través de la lente de Bailey. Se presentan más de 140 fotografías, algunas de ellas inéditas, que retratan una época clave para el mundo de la moda. El conjunto incluye retratos de 36 figuras destacadas de la escena londinense, como Mick Jagger, Rudolf Nuréyev, Jean Shrimpton, Michael Caine y Cecil Beaton, además de los famosos gánsteres Ronnie y Reggie Kray, cuya inclusión generó polémica en su momento.

La muestra comienza con una serie de fotografías de la modelo Jean Shrimpton (High Wycombe, 1942), que jugaron un papel clave en su salto a la fama. También incluye una selección de objetos cuidadosamente elegidos, que reflejan la personalidad y el carácter único de Bailey. Una definición que resume bien su espíritu es la que ofreció Diana Vreeland, una de sus editoras en Vogue: «El estudio de Irving Penn es como una catedral; el estudio de David Bailey es como un bar de copas».

Antes de la inauguración el Centro MOP (concretamente, el Silo) acogerá la exposición colectiva Future Stories con las obras de cuatro jóvenes gallegos, recién titulados en Fotografía por las escuelas de Arte y Superior de Diseño de Santiago de Compostela, A Coruña y Ourense: Alba Chan, Sofía Dagá, Lucía Novais y Adrián Ramos.

Durante tres meses, desarrollaron los proyectos artísticos que se expondrán en la muestra, estas obras creadas en el intenso programa académico, enfocado en fotografía de moda en Milán, fue financiado por la Fundación MOP y diseñado por la prestigiosa Fondazione Sozzani.

Además, durante el próximo verano, se celebrará la segunda edición de The MOP Talks, un ciclo de encuentros con personalidades relevantes de la cultura y la creación contemporáneas, el cual se encuentra abierto al público.

 

Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.