Gloria Oyarzábal, ganadora del KBr Photo Award 2025
Premios y concursos
de Redacción
La tercera edición del KBr Photo Award, promovido por la Fundación MAPFRE, ha distinguido a la fotógrafa y artista visual española Gloria Oyarzábal (Londres, 1971) por su proyecto Appunti per un’Orestíade africana_una democracia en fatiga II. Dotado con 25.000 euros, este premio bienal reconoce obras que combinan rigor documental y reflexión crítica, ofreciendo al público nuevas perspectivas sobre la fotografía contemporánea y sus posibilidades conceptuales. Además de la dotación económica, la artista contará con la producción de una exposición en el centro KBr Fundación MAPFRE en Barcelona y en la sede de Madrid, así como con la publicación de un libro sobre el proyecto.
El jurado, integrado por figuras como Diane Dufour, co-directora de LE BAL en París, y Carlos Gollonet, conservador jefe de fotografía de la Fundación MAPFRE, otorgó el premio por unanimidad, valorando el trabajo de Oyarzábal como un ejercicio de investigación poscolonial que cuestiona la idea de democracia como un concepto universal y examina críticamente el legado colonial en África. De entre 430 propuestas recibidas, resultaron finalistas Juan Valbuena y Juan Brenner, destacando la calidad y diversidad de los proyectos presentados.
Appunti per un’Orestíade africana_una democracia en fatiga II propone una lectura contemporánea del mito griego de La Orestíada, reinterpretando sus ciclos de venganza, justicia y redención en clave africana y poscolonial. La artista examina la «fatiga» de las democracias africanas, mostrando cómo la tecnología y los algoritmos, presentados como instrumentos de progreso, reproducen estructuras de dominación heredadas de los imperios coloniales. Este trabajo evidencia cómo la información digital puede reflejar y reforzar desigualdades históricas, mientras que la memoria encarnada de las mujeres emerge como territorio de resistencia y relato alternativo frente al control de datos y narrativas oficiales.
La práctica de Oyarzábal combina investigación en campo y archivo, articulando la experiencia de países como Ghana, Nigeria y Tanzania con instituciones coloniales europeas que almacenan testimonios de un pasado violento y desigual. Su obra explora la tensión entre mito y contemporaneidad, entre lo documentado y lo imaginado, proponiendo modos de narrar la historia que desbordan los límites de la información convencional y cuestionan los relatos hegemónicos sobre identidad, poder y género.
Su trabajo interroga no solo la construcción de las democracias africanas, sino también la forma en que la fotografía puede servir de herramienta para descolonizar la imagen y los sistemas de representación. La exposición resultante y la edición del libro permitirán al público profundizar en una obra que combina rigor formal y conceptual con un compromiso ético y político evidente.
El KBr Photo Award consolida así su papel como plataforma de visibilidad y reconocimiento para artistas cuya práctica ya está en curso y cuyo trabajo amplía las fronteras del documentalismo fotográfico contemporáneo.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
 
			 AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
 
     
            Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.  
            Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
