14 julio 2025

La Canònica de Vilabertran (Girona) acoge la exposición ‘Eureka!’, un diálogo entre luz, pensamiento y percepción

de

La muestra, que reune los trabajos de Torrent Pagès y Laura Bergillos, se enmarca en la undécima edición del ciclo estival 'Diàlegs. Art, música i patrimoni', impulsado por el Departament de Cultura y el Bòlit, Centre d’Art Contemporani, Girona.

Torrent Pagès, 'Cub Solar', 2025. Cortesía del Bòlit.

El ciclo estival Diàlegs. Art, música i patrimoni, organizado por el Departament de Cultura de la Generalitat y el Bòlit, Centre d’Art Contemporani, celebra su undécima edición con la exposición Eureka!, que podrá visitarse en la Canònica de Santa Maria de Vilabertran hasta el 12 de septiembre. La muestra reúne propuestas de Torrent Pagès (Cassà de la Selva, 1969) y Laura Bergillos (Girona, 1992), dos artistas que, desde lenguajes formales distintos, abordan las relaciones entre luz, pensamiento y percepción. Comisariada por Nacha Delpiano (Brava Arts) y Sana López Abellán, la exposición toma la forma de un diálogo especulativo que se despliega dentro de cubos: estructuras geométricas que funcionan como dispositivos de conocimiento, metáforas del instante revelador al que alude el título de la muestra.

Cub solar, de Torrent Pagès, es una instalación inmersiva hecha de hierro, luz y transparencia. Dentro de un cubo metálico de escala humana, un sistema de rayos láser atraviesa un segundo cubo de metacrilato, generando un entramado dinámico y cambiante. La obra invita al visitante a entrar en su interior y participar de un espacio de pensamiento divergente, donde los caminos de la luz no siguen trayectorias lineales. En esta instalación, la intuición, el ensayo y el error se convierten en motores creativos, en un gesto que recuerda las aproximaciones heurísticas formuladas por Herbert Simon. Para Pagès, cuyo trabajo se ha articulado en torno a la relación entre arte, naturaleza y tecnología, el uso de materiales nobles y translúcidos permite construir ambientes poéticos y reflexivos, en los que la luz actúa como materia simbólica, vehículo de una experiencia sensible y transformadora.

Torrent Pagès, ‘Cub Solar’, 2025. Cortesía del Bòlit.

La propuesta de Laura Bergillos, titulada Finit infinit, opera desde el otro extremo. A diferencia del cubo abierto de Pagès, el suyo mantiene al público fuera. Solo un pequeño orificio de un milímetro permite el paso de la luz solar, que al atravesarlo queda atrapada dentro de una cámara de espejos. Allí, los fotones rebotan infinitamente, creando un bucle silencioso e inobservable. La artista invita así a una contemplación interior, donde la luz persiste incluso sin ser vista. Formada en escultura e instalación, y especializada en percepción sensorial, Bergillos ha desarrollado un lenguaje mínimo y meditativo, centrado en activar la pausa, la escucha y la presencia.

 

Laura Bergillos, ‘Finit Infinit’, 2025. Cortesía del Bòlit.


En paralelo a la exposición Eureka!, en el Bòlit puede visitarse también hasta el 28 de septiembre la muestra Anar per terra de la artista colombiana María Camila Sanjinés. Este proyecto cerámico explora la experiencia del hábitat marginal, el derecho al refugio y la memoria comunitaria desde una perspectiva participativa.

Torrent Pagès  es artista visual multidisciplinar. Su obra se sitúa entre el arte, la naturaleza y la tecnología, y se caracteriza por el uso de luz, agua y materiales translúcidos. Ha expuesto en España, Francia, Italia y Reino Unido, y ha colaborado con creadores como Bigas Luna (Barcelona, 1946 – La Riera de Gaià, 2013) y Masaru Emoto (Yokohama, 1943 – Tokio, 2014).

Laura Bergillos es artista visual especializada en escultura e instalación. Su trabajo investiga la percepción sensorial desde un enfoque poético y minimalista. Ha exhibido su obra en espacios como la Sala d’Art Jove, el Casal Solleric o la Casa de la Catalanitat de Perpiñán, entre otros.